¡Están buscando una solución!, por el momento, no hay vuelos entre Culiacán, Ciudad de México y Tijuana hasta nuevo aviso
La suspensión de vuelos entre Culiacán, Ciudad de México y Tijuana ha generado inquietud entre viajeros y autoridades. Según informó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, la decisión se tomó por motivos de seguridad relacionados con los traslados del personal aéreo entre el aeropuerto y los hoteles de descanso. La medida afecta directamente dos vuelos con destino a la capital y otros dos a la frontera norte del país.
Rocha Moya aclaró que el problema no radica en las aerolíneas que operan las rutas, sino en una disposición del sindicato de trabajadores, quienes manifestaron preocupación por posibles riesgos en sus trayectos terrestres. Esta situación ha llevado a la suspensión temporal mientras se negocia una salida viable. El gobernador ha estado en diálogo con las partes implicadas para agilizar el restablecimiento de las rutas.
La afectación más significativa recae en el vuelo matutino de Ciudad de México a Culiacán, ya que transporta personal clave para las operaciones aéreas. La interrupción de este trayecto podría generar un efecto dominó en la programación de vuelos y en la logística de los aeropuertos involucrados. Ante ello, las autoridades buscan alternativas para garantizar que el personal pueda realizar sus labores con seguridad.
Te puede interesar: Laura Zapata enfrentaría consecuencias tras su comentario contra Claudia Sheinbaum
En colaboración con el Grupo Aeroportuario Centro Norte, se exploran medidas para brindar mayor tranquilidad a los trabajadores. Según Rocha Moya, el director general del grupo ya sostuvo una reunión con los involucrados y se comprometió a atender el tema de forma prioritaria. El objetivo es resolver el conflicto en el menor tiempo posible para evitar que la parálisis se extienda.

Mientras tanto, los pasajeros que tenían previsto viajar entre las tres ciudades se enfrentan a cambios de itinerario o la búsqueda de rutas alternas. Las aerolíneas aún no han emitido un comunicado oficial, pero se espera que se habiliten nuevas fechas o reembolsos para los afectados. La situación se monitorea minuto a minuto por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
La reanudación de vuelos depende del consenso entre autoridades, sindicato y empresas operadoras. Aunque se trata de una medida preventiva, el impacto en la conectividad aérea entre el noroeste y el centro del país ha sido evidente. Se espera que en las próximas horas se logre un acuerdo que restablezca el servicio con las garantías necesarias para todos los involucrados.