¡Ya están construyendo las Viviendas para el Bienestar!, te compartimos cómo puedes tener acceso a una de ellas
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 promete ser una oportunidad para quienes buscan acceder a una vivienda digna y asequible. Este mes de julio se abrirá la primera convocatoria, y aunque muchos esperan poder registrarse en línea, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha aclarado que el proceso será totalmente presencial.
Para inscribirte, deberás acudir a módulos territoriales instalados en las Zonas de Atención Prioritaria, donde servidores de la nación realizarán el registro. En estos módulos, los interesados completarán un formato llamado “Célula diagnóstico”, y quienes cumplan con el perfil serán visitados en sus domicilios para continuar con el proceso.
Es importante destacar que no podrás registrarte por internet ni hacer filas en oficinas tradicionales. Todo el procedimiento está diseñado para garantizar un contacto directo y personalizado, evitando fraudes o gestiones no autorizadas.
Te puede interesar: Monzón mexicano y onda tropical castigan a México este 10 de julio: lluvias fuertes afectan a varios estados
La convocatoria abarcará los 32 estados del país, pero solo en los municipios declarados como Zonas de Atención Prioritaria, que incluyen tanto áreas rurales como urbanas. La lista oficial está disponible en el Diario Oficial de la Federación y puede consultarse en línea.

¿Cómo saber si tu municipio está dentro de las Zonas de Atención Prioritaria?
El decreto publicado por el Gobierno de México define las zonas donde se priorizará el registro. Estas se determinan con base en indicadores sociales y económicos para beneficiar a quienes más lo necesitan. Si quieres verificar si tu localidad está incluida, puedes revisar el listado oficial en la página del Diario Oficial de la Federación.
Este paso es clave, pues solo quienes residan en estas áreas podrán inscribirse y aspirar a los beneficios del programa Vivienda para el Bienestar 2025. La consulta es sencilla y es fundamental hacerla antes de acudir a cualquier módulo.
Requisitos indispensables para registrarte en Vivienda para el Bienestar 2025
El programa establece seis requisitos básicos para poder registrarte: ser mayor de 18 años, tener dependientes económicos, no contar con vivienda propia, no ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste, comprobar residencia en una zona prioritaria y contar con ingresos menores a dos salarios mínimos.
Estos criterios buscan garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, evitando duplicidades y priorizando a familias en condiciones vulnerables. La revisión de cada perfil será estricta, y sólo quienes cumplan todos los requisitos serán considerados para recibir apoyo.
El cumplimiento de estos requisitos permitirá a las autoridades determinar a los candidatos y candidatas que podrán beneficiarse con la entrega de viviendas o apoyos complementarios.
Evita fraudes y engaños: sólo registra en módulos oficiales
Conavi ha alertado sobre posibles fraudes y cobros indebidos que están circulando en redes sociales y aplicaciones de mensajería. No existe trámite por internet ni pagos por adelantado para inscribirse.
Si recibes mensajes que solicitan dinero o datos personales para registrarte, no respondas y denuncia a las autoridades correspondientes. El proceso es gratuito y debe realizarse únicamente en los módulos oficiales de registro. Mantente informado y acude sólo a las instalaciones autorizadas para evitar caer en engaños.
¿Qué sigue después del registro? Visitas domiciliarias y seguimiento
Una vez que hayas completado el formato en el módulo territorial y se confirme que cumples con el perfil, los servidores de la nación harán una visita a tu domicilio. Esta etapa es fundamental para validar la información y avanzar en el proceso de selección.
Después de la visita, quienes resulten beneficiarios serán contactados para informarles los siguientes pasos, que pueden incluir capacitación, entrega de apoyos o acceso a créditos para vivienda.
Este proceso busca hacer transparente y justo el acceso a los recursos, promoviendo la participación ciudadana y el control social.
Vivienda para el Bienestar 2025: una oportunidad para mejorar la calidad de vida
El programa es una de las principales iniciativas del Gobierno de México para combatir el déficit habitacional, especialmente en comunidades marginadas. Al ofrecer apoyos directos y personalizados, se busca que más familias tengan acceso a viviendas dignas y seguras.
Si cumples con los requisitos y vives en una zona prioritaria, aprovecha esta oportunidad para registrarte en los módulos territoriales y formar parte de esta estrategia nacional. Mantente atento a las fechas de la convocatoria y sigue las indicaciones oficiales para evitar contratiempos.
Con esta estrategia, el gobierno reafirma su compromiso con el bienestar social y el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables del país.