Tormenta Tropical Flossie deja un desaparecido en Manzanillo mientras avanza con fuerza

Flossie

El pacífico sentirá los efectos de la Tormenta Tropical Flossie, pero ya suma un desaparecido en su saldo

De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), la víctima ingresó al mar en una playa con bandera roja y fuera del horario permitido, lo que dificultó las labores inmediatas de rescate. La búsqueda se mantiene activa por tierra, mar y con el apoyo de drones. Las autoridades advierten que, aunque la alerta es baja, el riesgo no debe subestimarse.

El semáforo verde que rige actualmente en Colima implica un nivel de peligro bajo, pero las autoridades reiteran que se deben tomar precauciones. Entre las recomendaciones están limpiar azoteas, desagües y coladeras, mantenerse informados sobre la evolución de la tormenta y evitar zonas de playa o ríos durante los próximos días.

Un joven desaparecido en Manzanillo: lo que se sabe

La desaparición del joven en Manzanillo ocurrió al mediodía del 30 de junio. Testigos señalan que el muchacho ingresó al mar pese a las advertencias visibles. El fuerte oleaje lo arrastró mar adentro y desde entonces no se ha logrado dar con su paradero. Las labores de búsqueda se han intensificado conforme pasan las horas, sin resultados positivos hasta el momento.

Personal de la Marina, elementos de Protección Civil y grupos voluntarios participan en el operativo de rastreo. “Las condiciones del mar dificultan las tareas de localización. Pedimos a la población que evite ingresar al agua en estas condiciones”, explicó un vocero de Protección Civil estatal. La prioridad, señaló, es preservar vidas.

La bandera roja que ondeaba en la playa indica peligro máximo por corrientes fuertes y oleaje alto. Las autoridades han reiterado que, aunque el fenómeno no ha tocado tierra, sus efectos ya se sienten con fuerza en varias regiones costeras del país.

La situación ha generado preocupación entre los habitantes y turistas de la zona, quienes han comenzado a tomar precauciones adicionales. Hoteles y establecimientos cercanos a la costa han activado sus protocolos de seguridad, y algunas actividades acuáticas han sido suspendidas de manera preventiva.

Flossie podría convertirse en huracán

Flossie continúa desplazándose en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 15 km/h. Hasta el mediodía de este lunes, el fenómeno se localizaba a 250 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 370 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, justo en la zona donde se reportó la desaparición del joven.

La Conagua ha informado que existe una alta probabilidad de que la tormenta se intensifique y alcance categoría de huracán en las próximas 24 a 48 horas. Las bandas nubosas del sistema ya han comenzado a provocar lluvias torrenciales en Guerrero, y precipitaciones intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

Debido a su trayectoria, se recomienda a la población seguir la evolución de Flossie a través de canales oficiales y evitar la propagación de información falsa o alarmista. La autoridad meteorológica nacional proporciona actualizaciones constantes y mapas interactivos para dar seguimiento en tiempo real.

En tanto, municipios como Tecomán y Armería, también en Colima, han activado planes de protección civil y evacuación preventiva en zonas vulnerables, aunque por el momento no se reportan daños estructurales ni personas lesionadas, además del caso del joven desaparecido.

Preparación y prevención ante ciclones tropicales

Ante el incremento de fenómenos meteorológicos en el Pacífico durante esta temporada de huracanes, las autoridades llaman a reforzar medidas de autoprotección. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada, tener a la mano documentos importantes, agua potable, lámparas y un plan familiar de emergencia.

Flossie es solo uno de varios sistemas que se prevén para esta temporada. Por ello, Protección Civil insiste en que la prevención puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Aunque el semáforo de alerta aún no ha cambiado, su evolución dependerá del comportamiento de las próximas horas.

Finalmente, se hace un llamado especial a respetar las señales en playas y cuerpos de agua. El caso del joven desaparecido en Manzanillo pone de manifiesto los riesgos de ignorar indicaciones de seguridad, aún cuando las condiciones meteorológicas aparenten ser manejables.

El seguimiento a la tormenta tropical Flossie continúa, y se espera que las autoridades federales y estatales mantengan informada a la población ante cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.