Sheinbaum sobrevuela zonas afectadas por el huracán “Erick” en Oaxaca y supervisa labores de apoyo

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido aéreo por las regiones más impactadas por el huracán “Erick” en Oaxaca. Acompañada del gobernador Salomón Jara, la mandataria federal evaluó los daños causados por el fenómeno natural

“El mayor impacto fue en Oaxaca”, aseguró la presidenta, quien informó que ya están desplegados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina para atender a las localidades aisladas. “Afortunadamente no hay afectaciones mayores, pero sí debemos actuar con rapidez para restaurar los servicios esenciales y garantizar el bienestar de las familias”, agregó.

Durante el sobrevuelo, Sheinbaum observó de primera mano los daños en infraestructuras carreteras, viviendas y el sistema eléctrico, así como las afectaciones a la actividad cotidiana de miles de habitantes. La visita refuerza su compromiso de mantener una política de atención directa en situaciones de desastre.

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil, el huracán “Erick” impactó a 39 municipios del estado: 25 en la región costera, cinco en la sierra sur, tres en la Cuenca del Papaloapan, tres más en la sierra norte y dos en el Istmo de Tehuantepec. Nueve municipios han sido catalogados como los más perjudicados, entre ellos Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Jamiltepec.

Las labores de recuperación ya están en marcha. Más de 276 mil usuarios resultaron afectados por cortes en el suministro eléctrico en Oaxaca y Guerrero. No obstante, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el servicio a más de 142 mil personas, lo que representa un avance superior al 50%. Las cuadrillas trabajan sin pausa para completar la restauración.

Además de los daños eléctricos, se reportaron bloqueos en vías clave. La carretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz sufrió cortes totales en el kilómetro 142, mientras que los tramos entre Oaxaca y Puerto Ángel, en los kilómetros 142 y 146, también presentaron interrupciones. Personal de la Guardia Nacional y Protección Civil ya labora en la zona para liberar el paso.

La presidenta Sheinbaum reafirmó su respaldo al pueblo oaxaqueño y prometió que no estarán solos en el proceso de reconstrucción. “Estamos aquí para escuchar, atender y actuar. Oaxaca contará con el apoyo del Gobierno de México”, expresó. Asimismo, se comprometió a evaluar personalmente los avances en las próximas semanas.

Este tipo de recorridos buscan fortalecer el vínculo entre el gobierno federal y las comunidades más vulnerables, enviando un mensaje claro de cercanía y responsabilidad institucional. Con este gesto, Sheinbaum abre una nueva etapa de atención directa desde la presidencia, enfocada en responder con prontitud ante fenómenos naturales.

La visita a Oaxaca también marcó el inicio de una agenda federal más flexible y comprometida con las regiones históricamente marginadas del país. Tras supervisar las labores de auxilio, la mandataria retomó su trayecto a Quintana Roo, donde continuará con los compromisos del programa “Salud Casa por Casa”.