La SEP ha compartido fechas para el fin e inicio de ciclo escolar y los alumnos estarán muy contentos
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el ciclo escolar 2024-2025 incluirá un último puente antes del inicio oficial de las vacaciones de verano. Esta pausa se dará el viernes 27 de junio, cuando se llevará a cabo la última sesión del Consejo Técnico Escolar, provocando la suspensión de clases en escuelas públicas y privadas de nivel básico en todo el país.
Con este día libre, los estudiantes y docentes disfrutarán de un fin de semana largo que abarca también el sábado 28 y domingo 29 de junio. Se trata del último receso oficial antes del cierre del ciclo, marcando un respiro tanto para los alumnos como para el personal docente en la recta final del año escolar.
Este descanso será válido a nivel nacional, aunque algunas entidades federativas han hecho ajustes específicos al calendario según las condiciones climáticas u operativas de sus regiones. Sin embargo, el Consejo Técnico Escolar del 27 de junio se mantiene como fecha oficial de suspensión en todo México.
Te puede interesar: Susana Zabaleta habla sobre Belinda, ‘Muchas quedan chuecas’
Con esta última pausa, la SEP busca asegurar un cierre administrativo ordenado, mientras las comunidades escolares se preparan para concluir el ciclo y organizar la entrega de boletas y certificados.

De acuerdo con el calendario escolar establecido por la SEP, el miércoles 16 de julio es la fecha oficial para concluir el ciclo escolar 2024-2025. A partir de ese momento, los estudiantes entrarán en periodo vacacional, aunque algunos estados han realizado modificaciones que adelantan su cierre.
En Estado de México y Ciudad de México, la fecha del 16 de julio se mantiene firme, aunque autoridades locales han advertido que en caso de lluvias severas podrían haber ajustes. En Sonora, por ejemplo, se determinó que el ciclo termine el 9 de julio, mientras que en Nuevo León y Tamaulipas se programó el cierre para el 4 de julio.
Por su parte, Sinaloa anunció el 27 de junio como su última jornada, mientras que en San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo confirmó que los estudiantes saldrán de vacaciones el 28 de junio. En Chihuahua, las altas temperaturas motivaron que el curso terminara de forma anticipada el 20 de junio.
Estas decisiones locales responden a situaciones específicas como el clima extremo, condiciones sanitarias o necesidades logísticas, pero en general, el 16 de julio continúa siendo el referente nacional.
Uno de los momentos más esperados por padres y madres de familia es la entrega de boletas y calificaciones, que, según el calendario oficial, se realizará durante los días 14, 15 y 16 de julio. Estas fechas permitirán a los tutores conocer el desempeño académico de sus hijos antes del inicio de las vacaciones.
En una decisión que ha generado opiniones divididas, la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron que el inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el lunes 1 de septiembre de 2025. Esto se traduce en una semana adicional de descanso para docentes y estudiantes de educación básica.
La medida, que aplicará tanto a escuelas públicas como privadas, fue tomada con el objetivo de brindar mayor recuperación física y emocional al personal educativo y a las comunidades escolares. Además, permitirá que se realicen con mayor calma los trabajos administrativos y de mantenimiento escolar durante agosto.