Facundo en su debut en televisión: tenía cabello

Facundo

El irreverente conductor de televisión, Facundo, inició en la pantalla muy distinto a como lo vemos actualmente

En sus primeros años frente a las cámaras, Facundo fue comparado por algunos con actores como Macaulay Culkin o Leonardo DiCaprio, debido a su fisonomía delgada, mirada traviesa y cabello largo. Su debut oficial se dio en Telehit, donde, lejos de las bromas pesadas que hoy lo caracterizan, comenzó leyendo el horóscopo. Aunque se trataba de una sección modesta, su estilo natural y desenfadado rápidamente captó la atención del público.

Las redes sociales han rescatado recientemente imágenes de aquella etapa, causando asombro entre sus seguidores. Clips antiguos y fotografías muestran a un Facundo casi irreconocible, con vestimenta colorida y un estilo informal que, sin saberlo, marcaría una época y el inicio de una carrera que no ha dejado de evolucionar.

Facundo en su debut en televisión: tenía cabello. Foto: Redes Sociales.
¿Quién es Facundo y cómo inició su camino en los medios?


Esteban Facundo Gómez Bruera nació en la Ciudad de México en una familia de origen argentino. Sus padres llegaron al país durante la dictadura de Jorge Rafael Videla, y él creció en la colonia Coyoacán, rodeado de estímulos culturales y con un evidente interés por la creatividad y el humor. Desde joven mostró un gran ingenio para destacar, y esa chispa fue la que lo llevó a buscar una oportunidad en la televisión.

Su entrada al medio no fue inmediata ni convencional. Fue gracias a su persistencia y talento para la comedia que se ganó un lugar en la pantalla chica. Aunque su debut fue discreto, pronto se convirtió en uno de los conductores más comentados del canal. Años más tarde, su participación en Big Brother VIP, donde obtuvo el segundo lugar, le permitió dar un salto a la fama nacional y ganarse un lugar en el corazón de los televidentes.

Desde entonces, Facundo ha sabido capitalizar su personalidad para crear programas originales y generar conversación entre distintos sectores del público. Con una actitud que mezcla lo provocador con lo lúdico, ha navegado exitosamente por distintas etapas de la industria del entretenimiento.

Los programas que consolidaron su fama

Uno de los momentos clave en la carrera de Facundo fue su incursión en la radio con ¡Ya Párate!, programa matutino que se volvió un referente entre los jóvenes. Junto a otros locutores, logró crear un estilo informal y directo que conectó con una audiencia amplia y diversa. Esta etapa lo reafirmó como una figura versátil, capaz de destacar más allá de la televisión.

Sin embargo, fue con Incógnito que alcanzó su mayor notoriedad. El programa, que usaba la cámara oculta como herramienta central, generó polémica y risas a partes iguales. Situaciones absurdas, personajes excéntricos y la exposición de reacciones espontáneas fueron la clave del éxito del formato. Allí, Facundo encontró su sello: la confrontación directa con lo ridículo de la vida cotidiana.

El conductor también ha formado parte de concursos, realities y eventos masivos, incluyendo coberturas deportivas y especiales en televisión abierta. Siempre fiel a su estilo, ha sabido mantenerse vigente en un medio que exige reinvención constante.

Una imagen que sigue evolucionando

El paso del tiempo ha sido evidente, no solo en su trayectoria profesional, sino también en su apariencia. El look rapado que hoy lo caracteriza se ha convertido en parte de su marca personal, pero las imágenes de su debut siguen sorprendiendo a quienes lo siguen desde hace años.

Facundo ha sabido reírse de sí mismo y abrazar cada etapa de su vida pública con autenticidad. Esa capacidad de adaptación, sin traicionar su esencia, es lo que lo ha mantenido como una figura querida y reconocida, incluso para nuevas generaciones que lo descubren en redes sociales y plataformas digitales.

Más allá de los cambios estéticos, lo que permanece intacto es su capacidad para incomodar, entretener y provocar reflexión, todo desde una óptica única que combina humor, crítica social y cercanía con el público. Y aunque haya cambiado de peinado, su esencia sigue tan viva como en aquellos días de Telehit.