Calendario SEP 2025-2026: revelan nueva fecha de regreso a clases y días festivos

SEP

¡Que no te agarre descuidado!, la SEP revela qué día regresarán los niños y jóvenes a clases y algunos datos más

Este ajuste implica que tanto alumnos como maestros disfrutarán de una semana extra de vacaciones, una medida que busca dar mayor descanso antes de iniciar actividades. A lo largo del ciclo, se han programado ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), fechas en las que no habrá clases para estudiantes, distribuidas estratégicamente para fortalecer la planeación y capacitación docente.

El calendario también establece tres periodos vacacionales: invierno (del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026), Semana Santa (del 30 de marzo al 10 de abril de 2026) y verano, que iniciará a partir del 16 de julio de 2026. Para el personal docente, se han programado talleres intensivos antes y después de estas fechas para mejorar las prácticas pedagógicas y fortalecer la calidad educativa.

SEP
Calendario SEP 2025-2026: revelan nueva fecha de regreso a clases y días festivos. Foto: SEP.

En cuanto a la preinscripción para el ciclo 2026-2027, la SEP fijó el periodo del 3 al 13 de febrero de 2026 para ingreso a preescolar, primer grado de primaria y secundaria en escuelas públicas. Por otro lado, el registro de calificaciones tendrá fechas clave el 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.

Las Escuelas Normales y los programas de formación docente contarán con un calendario especial de 190 días efectivos, dividido en dos fases: del 1 de septiembre de 2025 al 23 de enero de 2026, y del 9 de febrero al 15 de julio de 2026. Los exámenes profesionales se realizarán entre el 16 y el 22 de julio de 2026, una vez concluido el ciclo escolar.

El calendario escolar 2025-2026 es de cumplimiento obligatorio en todo México para instituciones públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, garantizando así una organización uniforme en el retorno a clases y actividades académicas a nivel nacional.