Monzón mexicano y onda tropical castigan a México este 10 de julio: lluvias fuertes afectan a varios estados

Clima

El pronóstico del clima señala que las fuertes lluvias serán un común denominador en diversas partes del país debido al Monzón mexicano y una onda tropical

La interacción del monzón con otros sistemas atmosféricos intensifica las condiciones de inestabilidad. En el noreste, una circulación ciclónica en altura favorecerá lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León, mientras que en Coahuila se esperan intervalos de chubascos.

En el occidente del país, la onda tropical número 10 avanzará provocando lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco. Mientras tanto, en el sureste, otro canal de baja presión junto con la entrada de aire húmedo del Golfo de México y el Mar Caribe generará lluvias fuertes en Chiapas y chubascos en Tabasco.

Clima
Monzón mexicano y onda tropical castigan a México este 10 de julio: lluvias fuertes afectan a varios estados. Foto: SMN.

La península de Yucatán también se verá afectada por la aproximación de la onda tropical número 11, que provocará lluvias puntuales fuertes en Yucatán y chubascos en Quintana Roo y Campeche. Las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento fuertes y posible caída de granizo, condiciones que pueden generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en las zonas afectadas.

En cuanto a las temperaturas, se mantendrá un ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional. Las máximas serán muy calurosas en Chihuahua, y extremadamente calurosas en zonas de Baja California y Sonora, donde se pronostican temperaturas superiores a 45 °C. Sin embargo, en estas áreas finalizará la onda de calor a partir de este día.

Resumen de lluvias para el 10 de julio de 2025:

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit.

Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Estas lluvias podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, además de causar encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda estar atentos a las indicaciones oficiales.

Pronóstico de temperaturas máximas:

Más de 45 °C en noreste de Baja California y noroeste de Sonora.

Entre 40 y 45 °C en Chihuahua.

Entre 35 y 40 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Entre 30 y 35 °C en San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.

El SMN recomienda mantenerse informado y tomar precauciones ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos adversos que podrían afectar la vida cotidiana y la infraestructura en las regiones mencionadas.

Con estas condiciones, el 10 de julio se presenta como un día con variabilidad climática importante en México, marcada por la presencia del monzón mexicano y las ondas tropicales que seguirán influyendo en el pronóstico nacional.