Irán e Israel, tras acuerdo, se preguntan qué pasó con el programa nuclear iraní

Irán

Después de que se revelara la paz en Medio Oriente quedó una duda al aire, ¿cederá el programa nuclear iraní?

Las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordow, consideradas pilares del programa de enriquecimiento de uranio de Irán, sufrieron severos daños, según imágenes satelitales. Aun así, expertos del OIEA y antiguos inspectores nucleares señalan que no está claro si el daño es irreversible. La sofisticada tecnología de centrifugación utilizada por Irán estaba oculta en búnkeres fortificados, lo que complica las evaluaciones iniciales sobre su estado actual.

David Albright, exinspector de armas de la ONU, considera que el programa ha sido gravemente dañado, pero no completamente neutralizado. El reto ahora no es solo técnico, sino político. “Capacidad no es lo mismo que intención”, advirtió. La gran incógnita gira en torno a si Irán optará por reconstruir su programa nuclear con fines militares o mantendrá su posición oficial de uso pacífico de la energía atómica.

Irán e Israel, tras acuerdo, se preguntan qué pasó con el programa nuclear iraní. Foto: Pexels.

Dentro de Irán, la presión interna crece. Voces conservadoras han intensificado sus llamados para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), argumentando que no ofrece protección real. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, cuestionó públicamente la utilidad del tratado, abriendo la puerta a un posible retiro que complicaría aún más la vigilancia internacional sobre sus actividades nucleares.

El futuro del programa nuclear iraní dependerá en gran medida de factores externos. Aunque Trump ha descartado públicamente buscar un cambio de régimen en Irán, la posibilidad sigue latente en el discurso político israelí. Sin embargo, una salida diplomática aún es viable. Conversaciones recientes en Ginebra entre diplomáticos europeos e iraníes podrían reabrir una vía de diálogo. Todo dependerá de la solidez del frágil cese al fuego y de la disposición de ambas partes para evitar una nueva escalada.