Claudia Sheinbaum, porqué ha llamado la atención su religión

Claudia Sheinbaum

Su herencia ha despertado interés internacional, aunque la presidenta electa subraya su identidad desde lo científico y cultural

Para Ilan Stavans, autor y profesor de la Universidad de Amherst, la presidencia de Sheinbaum es un punto de inflexión para los judíos latinoamericanos. A su juicio, ella encarna una nueva narrativa: la de la inclusión sin necesidad de destacar una afiliación religiosa explícita. En sus palabras, Sheinbaum no representa al judaísmo en lo litúrgico, pero sí es “parte de la tradición judía mexicana” por historia y linaje, sobre todo por el legado de una comunidad que ha echado raíces desde el siglo XVI.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum. Foto: Instagram.

La comunidad judía mexicana, que se estima en unas 50,000 personas, ha jugado un papel relevante en la vida social y económica del país. La mayoría se encuentra en la capital, aunque también hay comunidades activas en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Cancún y Tijuana. Conformada por judíos sefardíes y asquenazíes, esta diversidad también se refleja en cómo asumen su identidad: para muchos, ser judío es tanto una herencia como una cultura, no necesariamente una religión.

Durante su vida pública, Claudia Sheinbaum ha privilegiado su formación científica y su activismo ambiental. Antes de ingresar a la política, fue física y especialista en cambio climático, hija de un ingeniero químico y una bióloga celular. Esta orientación científica ha moldeado su forma de pensar, y también su visión de justicia social. Desde su perspectiva, la ética no proviene de lo religioso, sino de principios universales y de una comprensión empírica del mundo.

Su postura en torno al conflicto entre Israel y Palestina también ha llamado la atención. Desde el inicio de la guerra en Gaza, Sheinbaum condenó los ataques a civiles y expresó su respaldo a una solución de dos Estados. Estas declaraciones no son nuevas; en 2009, cuando aún no era figura nacional, firmó una carta publicada en La Jornada criticando los bombardeos sobre la Franja de Gaza. Aunque esto le ha valido críticas, también refuerza su imagen como una política con convicciones claras.