‘Harta’, por qué tienes que ver la exitosa película de Netflix

Harta

“Harta”, la nueva película de Tyler Perry en Netflix, lidera el ranking en México por su conmovedor retrato de la maternidad solitaria y la lucha diaria de miles de mujeres

Protagonizada por Taraji P. Henson, Harta se centra en la historia de Janiyah Wiltkinson, una madre soltera cuya hija enferma la obliga a sobrevivir con dos empleos mal pagados, sin seguro médico ni contención emocional. Cada obstáculo se acumula como una carga silenciosa que nadie ve, hasta que estalla. Un accidente, la pérdida del empleo y una confusión en el banco desencadenan una crisis que termina con ella reteniendo a clientes y empleados, en un momento que cambia todo.

Esta revelación cambia el tono de la película. Harta ya no es solo una historia de angustia, sino un espejo para millones de espectadoras. Las redes sociales se llenaron de comentarios en los que muchas mujeres reconocen verse reflejadas en la protagonista. La frase “Netflix nos rompió a todos” se convirtió en la síntesis del impacto emocional que generó el filme. La empatía colectiva hizo de esta cinta una experiencia viral, más allá del entretenimiento.

‘Harta’, por qué tienes que ver la exitosa película de Netflix. Foto: Netflix.

El retrato de la maternidad en soledad no es ficción lejana. Según cifras del INEGI, en México tres de cada diez hogares están encabezados por una mujer. Muchas de ellas son madres que combinan la crianza con trabajos mal remunerados, largas jornadas y sin respaldo institucional. En ese contexto, Harta ha sido interpretada como una denuncia encubierta, una historia que si bien ocurre en Estados Unidos, se siente dolorosamente mexicana.

El filme también expone los vacíos del sistema, tanto en salud como en justicia. La indiferencia de los empleadores, la burocracia bancaria, la mirada prejuiciosa de las autoridades: todos son elementos que construyen la tragedia de Janiyah. Lo que podría parecer una reacción desmedida, es el resultado lógico de una acumulación de violencia social invisible pero constante.

La fuerza de Harta radica en la verdad que transmite. Con una dirección firme y actuaciones crudas, especialmente de Taraji P. Henson, Tyler Perry da voz a una realidad que el cine suele ignorar o romantizar. El dolor, la rabia y el amor de una madre desbordada son tratados aquí con humanidad y sin concesiones.

El éxito de la película es un síntoma de que las historias con fondo social y perspectiva femenina tienen un lugar en el gran público. Esta no es solo una película que duele: es una llamada de atención. Nos confronta con el hecho de que, muchas veces, las crisis que vemos en pantalla no son tan distintas de las que viven nuestras vecinas, amigas o incluso nosotras mismas.